TOGO NEWS
Â
El nuevo informe del Banco Mundial sobre el clima económico
NEWS FUND - El Banco Mundial publicará un nuevo informe anual sobre el clima empresarial, el Business Ready Report (B-READY), en la primavera de 2024. Togo, acaba de anunciar el Banco, será uno de los 54 paÃses evaluados en la primera edición de este informe, que sustituye a Doing Business.
El nuevo proyecto está en el centro de la estrategia del Grupo del Banco Mundial y, al igual que su predecesor, tiene como objetivo evaluar el clima de negocios y de inversión, beneficiando en última instancia a la inversión privada, el empleo y la productividad. Sin embargo, el informe B-READY también pretende corregir las deficiencias de Doing Business logrando un equilibrio entre la facilidad para hacer negocios y los impactos sociales más amplios.
Por lo tanto, la primera edición del informe cubrirá factores como la gobernanza, la infraestructura, el capital humano y la innovación. También considerará el impacto de factores externos, como el cambio climático y los riesgos geopolÃticos, en el clima empresarial.
"El proyecto B-READY se basará principalmente en datos proporcionados por expertos del sector privado e incluirá encuestas directas de empresas activas y formalmente registradas. Para los equipos detrás de este nuevo informe, el proyecto va más allá de la iniciativa 'Doing Business' ya que avanza hacia la recopilación de datos de una muestra representativa", dijo el Banco Mundial.
El Banco Mundial planea utilizar el informe para desarrollar una "visión global de la empresa". Con este fin, el establecimiento de Bretton Woods se centrará en 10 indicadores o temas clave que abarcan todo el ciclo de vida de una entidad comercial. Estos son la creación y ubicación de empresas, los servicios públicos, el empleo, los servicios financieros, el comercio internacional, los impuestos, la resolución de disputas, la competencia en el mercado y la insolvencia.
Dentro de cada tema, los autores de B-READY se centrarán en tres pilares distintos: el marco regulatorio que abarca todas las reglas y regulaciones que las empresas deben cumplir; servicios públicos, que se refiere a medidas gubernamentales para facilitar el cumplimiento normativo; y eficiencia, que analiza los métodos de aplicación del marco regulatorio y de los servicios, con especial atención a los tiempos y costos.
Estos pilares o desafÃos, según Sandra Johnson, ministra y secretaria general de la presidencia togolesa, se extienden más allá del marco de trabajo del Banco Mundial. "Tienen una profunda influencia en la economÃa del paÃs, configurando aspectos particulares de la realidad togolesa, con un diálogo sustancial y dinámico con el sector privado", afirmó Johnson, que también es jefe de la Business Climate Cell del paÃs, la organización detrás de las distintas reformas que mejoraron los negocios de Togo. medio ambiente en los últimos años.
Antes de su suspensión, el informe Doing Business situaba a Togo entre las economÃas con el mejor entorno empresarial. Entre 2018 y 2019, el paÃs escaló 59 posiciones en el ranking, el mejor avance en tan corto perÃodo.